Negocios Internacionales Desde Latinoamérica
en 12x 1109 pesos con 20 centavos
Llega gratis entre el miércoles y el lunes 2 de octubre con Mercado Envíos
Retirá gratis entre el miércoles y el lunes 2 de octubre en correo y otros puntos
Ver en el mapa¡Última disponible!
Conocé la




Características principales
Título del libro | Negocios internacionales, desde latinoamérica |
---|---|
Autor | José Antonio París |
Idioma | Español |
Editorial del libro | Errepar |
Tapa del libro | Blanda |
Con índice | Sí |
Otras características
Con páginas para colorear: No
Con realidad aumentada: No
Género del libro: Ciencias económicas
Tipo de narración: Libro
Escrito en imprenta mayúscula: No
ISBN: 9789870111191
Descripción
Los latinoamericanos, en general, creemos que los negocios internacionales son para quienes tienen un gran manejo económico y financiero global, y es por eso que éstos son mayoritariamente manejados por los países del hemisferio norte; es decir, por quienes desde sus inicios han hecho del comercio exterior su principal fuente de riqueza. Esto representa un grave error estratégico, porque la historia nos enseña que quienes dominaron el comercio y sus rutas fueron quienes tuvieron el poder económico y, por ende, quienes más se desarrollaron como naciones.
Por otro lado, se supone que en Latinoamérica no tenemos productos competitivos a nivel internacional, y este concepto no sólo es erróneo, sino que además es tendencioso. Por lo que debemos denunciar que esto ha sido promovido por los vicarios de los intereses foráneos, quienes aún menoscaban las posibilidades de desarrollo comercial de nuestra región. Ya que Latinoamérica no sólo posee extraordinarios recursos exportables, sino que también tiene la mayor diversidad de ellos (muchos de los cuales aún no han sido siquiera descubiertos, y a otros todavía no se les ha dado el desarrollo necesario para iniciar sus procesos productivos a escala internacional). Lo que sí falta en nuestra amada, riquísima y más bella región del mundo es capacidad de desarrollo y manejo, sobre la base del conocimiento de los mercados y de sus agentes. Pero desde un modelo propio, y no importado ni adaptado, con un claro enfoque de marketing latinoamericano. Por ello este libro no sólo brinda la información y los conocimientos necesarios para operar en los mercados internacionales, sino que también ofrece metodología y un aporte práctico, fruto de la experiencia recogida en estos años en los que hemos desarrollado negocios internacionales desde Latinoamérica y hacia el mundo entero como mercado.