Lecturas De Contabilidad Básica - 3° Ed
Lectura de Contabilidad Básica
3ra Edición. Ampliada y Actualizada
Con ejercicios de aplicación - Incluye CD con Caso Integral
Nos encontramos en presencia de un completo material de introducción a la contabilidad desarrollado en un lenguaje sencillo y esquematizado que permite acceder a conceptos actualizados de registración y control contable.
CONTENIDO:
CAPÍTULO 1. EL MARCO GENERAL DE LA CONTABILIDAD
1. Introducción
2. ¿Qué se entiende por contabilidad?
3. La contabilidad: ¿ciencia, técnica, tecnología, arte o sistema?
4. Ramas de la Contabilidad
5. La Contabilidad Financiera, de Gestión y Estratégica
6. Usuarios
7. Informes contables
8. La contabilidad como lenguaje de los negocios
CAPÍTULO 2. FUNDAMENTOS DE LA CONTABILIDAD PATRIMONIAL
1. Introducción
2. Secuencia de la generación y uso de la información contable para terceros
3. CARACTERÍSTICAS DE LA INFORMACIÓN CONTABLE
4. Ente
5. Empresa en marcha
6. Valoración - Moneda de cuenta
7. Ejercicio
8. Elementos de los estados contables
9. Ecuación contable básica
10. Ecuación contable dinámica
11. El criterio de lo devengado (Base de acumulación o Devengo)
12. El criterio de lo percibido
13. Modelo contable
Anexo I - Distintos tipos de personas jurídicas privadas
CAPÍTULO 3. EFECTO DE LAS OPERACIONES
1. Introducción
2. Actividades y Operaciones
3. Variaciones patrimoniales
4. Imputación a períodos de las variaciones patrimoniales modificativas de resultados
5. Efecto acumulado de las variaciones patrimoniales
CAPÍTULO 4. EL PROCESO CONTABLE
1. Introducción
2. Diagrama secuencial contable
3. La función administrativa
4. Documentación respaldatoria
5. Instrumentos del procesamiento contable
6. Registración
7. Balance de saldos
8. Estados contables
9. Ejemplo integral del funcionamiento del sistema contable
10. Cuentas de orden
11. Formas de registración
12. Normas legales que regulan el sistema contable
CAPÍTULO 5. CAJA Y BANCOS
1. Introducción
2. Concepto
3. Composición del rubro
4. Administración de los fondos
CAPÍTULO 6. CRÉDITOS
1. Introducción
2. Concepto
3. Cuentas por cobrar por ventas
4. Otros créditos
CAPÍTULO 7. BIENES DE CAMBIO (INVENTARIOS)
1. Introducción
2. Concepto
3. Incorporación al patrimonio
4. Bienes de cambio en empresas comerciales
5. Comparación con el valor límite
6. Ventas
CAPÍTULO 8. BIENES DE CAMBIO. EMPRESA INDUSTRIAL
1. Introducción
2. Elementos del costo
3. Tratamiento contable
CAPÍTULO 9. BIENES DE CAMBIO. EMPRESA DE SERVICIOS
1. Introducción
2. Caracterización
3. Clasificación de los servicios
4. Elementos del costo
5. Tratamiento contable
CAPÍTULO 10. BIENES DE USO. (PROPIEDADES, PLANTA Y EQUIPO)
1. Introducción
2. Concepto
3. Incorporación al patrimonio
4. Costo de incorporación (formación del costo)
5. Depreciación
6. Mejora – Mantenimiento – Reparación
7. Baja
8. Comparación con el valor límite
CAPÍTULO 11. ACTIVOS INTANGIBLES
1. Introducción
2. Concepto y caracterización
3. Componentes
4. Tratamiento contable
5. Llave de negocio (Plusvalía)
6. Comparación con el valor límite
7. El capital intelectual: la nueva visión de los activos intangibles. Conceptualización.
CAPÍTULO 12. INVERSIONES Y PROPIEDADES DE INVERSIÓN
1. Introducción
2. Concepto
3. Inversiones financieras de corto plazo
4. Inversiones financieras de largo plazo
5. Inversiones en bienes físicos (excepto inmuebles)
6. Propiedades de inversión
CAPÍTULO 13. DEUDAS
1. Introducción
2. Concepto
3. Deudas comerciales
4. Deudas financieras
5. Deudas tributarias
6. Deudas por Remuneraciones y cargas sociales
7. Deudas societarias
8. Otras deudas
CAPÍTULO 14. PREVISIONES
1. Introducción
2. Concepto
3. Previsión para litigios
4. Previsión para garantías
5. Previsión para indemnizaciones por despidos
6. Otras previsiones
CAPÍTULO 15. PATRIMONIO NETO
1. Introducción
2. Concepto
3. Diversos enfoques del Patrimonio neto
4. Reconocimiento y medición de variaciones del patrimonio neto
5. Componentes del rubro
6. Evolución del Patrimonio Neto
CAPÍTULO 16. CULMINACIÓN DEL PROCESO CONTABLE
1. Introducción
2. El período de preparación de los estados contables
3. Tareas de cierre de ejercicio
4. Armado de los estados contables
5. Caso integral de aplicación
CAPÍTULO 17. AJUSTE POR INFLACIÓN
1. Introducción
2. Inflación, hiperinflación y deflación
3. Efectos sobre la información contable
4. La aplicación en el República Argentina
5. Esquema conceptual del ajuste por inflación
6. Un nuevo hecho generador de resultados
7. Período de reconocimiento de los resultados generados por la inflación
8. Activos y pasivos expuestos, no expuestos y parcialmente expuestos
9. Procedimiento de ajuste
10. Registración del ajuste
11. Caso de aplicación
CAPÍTULO 18. LAS NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA (NIIF)
1. Introducción
2. Normas contables
3. Las NIIF
4. Las NIIF para las PYMES
5. Las NIIF en la Argentina
6. El Marco Conceptual para la Información Financiera
7. Las NIIF vigentes en la Argentina
Bibliografía 561